Ana səhifə

Vii congreso iaspm-al, La Habana. Adalberto Paranhos (Brasil)


Yüklə 0.75 Mb.
səhifə2/11
tarix25.06.2016
ölçüsü0.75 Mb.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

Alam D´Ávila do Nascimento (Brasil) «O Samba de Jorge Ben: entre roques, bossas e maracatus»


No início da década de 1960 a bossa-nova estava no seu auge, caracterizada pelo estilo camerística, harmonias complexas, melodias requintadas e arranjos sofisticados. Paralelamente o rock estava começando ganhar força e público no Brasil, tendo, inclusive, representantes nacionais, como os irmãos Tony e Celly Campello. Além desses dois gêneros musicais, já disputavam o mercado fonográfico brasileiro desde a década de 1940 o bolero, a guarânia, o samba-cançâo, o baião, entre outros.

É nesse contexto que, no ano de 1963, Jorge Ben grava o seu primeiro disco, intitulado “Samba Esquema Novo”(Philips/1963), que, como muitos outros lançados nessa mesma época, está impregnado pela aura bossanovista, o que é facilmente percebido nos arranjos das músicas. Porém, com uma audição preliminar, nota-se que o Lp em questão não é apenas bossa-nova, mas possui claramente elementos que ora lembram o rock ora o samba tradicional. Dessa maneira, torna-se difícil definir o estilo musical de “Samba Esquema Novo”.

Neste sentido, esta pesquisa foi desenvolvida tendo como objetivo principal, a tentativa de definir o estilo de Jorge Ben em seu primeiro Lp. Para tanto foi feita uma análise musical dos aspectos formais, melódicos, harmônicos e rítmicos, partindo da hipótese inicial, de que o rock, o samba e a bossa-nova foram os principais gêneros influenciadores da música de Jorge Ben no início de sua carreira.

É importante ressaltar que foi dada generosa atenção às características do contexto sócio-cultural vivido por Jorge Ben, pois acreditamos que estes foram fundamentais na configuração de seu estilo.

Por fim, cremos que os resultados obtidos nesta pesquisa, além de serem importantes para o entendimento do estilo de Jorge Ben, são também relevantes para uma melhor compreensão da música popular brasileira como um todo.
Alam D´Ávila do Nascimento. Formação Acadêmica: Graduado em Música Popular pela Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) no ano de 2005; Mestrando em Música na área de Etnomusicologia pela Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP).

Experiência Acadêmica: Pesquisa de Iniciação Cientifica realizada entre março de 2004 e fevereiro de 2005 intitulada de “O Samba de Jorge Ben: entre roques, bossas e maracatus”, recebendo apoio financeiro da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP); Participação no Terceiro Encontro de Ciências Humanas da Universidade Estadual de Campinas - outubro de 2004; Participação no XIII Congresso de Iniciação da UNICAMP.

Cursos e Complementos. Curso de guitarra e teoria musical no conservatório Villa-Lobos de São José dos Campos; Seminário “O Samba em Debate”, no 2o semestre de 2002; Seminário de Música Caipira, no 2o semestre de 2003; Diversos “Workshops” ministrados por artistas como Guinga, Fábio Zanon, Djalma Lima, Michel Leme e Arismar do Espírito Santo.

Experiência profissional: Músico acompanhante de cantores; Ministra aulas particulares de guitarra, violão e teoria musical; Realizou diversas apresentações públicas; Realizou gravações em estúdio de alta tecnología.


Alejandra Cragnolini (Argentina)- «Gestos grupales, pasiones individuales: Cuerpo y mensaje en el contexto de bailes de Chamamé»

En los barrios periféricos de la ciudad de Buenos Aires asiduamente tienen lugar encuentros de migrantes provenientes en su mayoría de distintas provincias del nordeste argentino (Corrientes, Entre Ríos y Misiones), así como también de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco, convocados por la práctica del baile de chamamé. Este género “tradicional”, de fuerte raigambre en la población proveniente de las zonas mencionadas, ha producido en las últimas seis décadas un movimiento musical amplio en el que se conjugan la dinámica de la producción y difusión masivas –inserción en la industria discográfica, radios “comunitarias”, circuito de salones de baile comerciales- con modos de interacción grupal tradicionales. Tal movimiento propició el desarrollo de distintos estilos y regionalismos tanto a nivel vocal-instrumental como del baile, lo que detona fuertes disputas a nivel simbólico entre sus productores.

El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre la práctica del baile de chamamé, pensando en lo gestual como significante que metaforiza el habla (Le Breton 1999), como aquello que al no poder ser dicho con palabras se vehiculiza a través del gesto.

Considerando al “gesto” como marcador social, a través del análisis de la puesta en escena de los distintos estilos de baile chamamé - construcción de ejes corporales, pasos, figuras- en interacción con el campo de la emotividad de sus actores, se pretende problematizar sobre posibles interrelaciones entre “tradiciones grupales” e “individualidad”; efecto de grupo y tramitación de lo pasional a través del baile; así como también, sobre los límites entre tradición e innovación. A tales reflexiones se arribará a través de un trabajo de corte etnográfico que priorizará el análisis de la performance en vinculación con el perfil de sus cultores.


Bibliografía inicial

Bauman, Richard y Charles Briggs 1996. Género, intertextualidad y poder social. Revista de Investigaciones Folklóricas 11: 78-108.

Le Breton, David 1999. Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones. Buenos Aires: Nueva Visión.

McClary, Susan 1997. Música y cultura de jóvenes, la misma historia de siempre. A contratiempo 9: 13-21. (“Same as it ever was, youth music and youth culture”, en Microphone fiends, Eds. Andrew Ross & Tricia Rose, New York & London Routledge. Traducción: Ana María Ochoa).

Parret, Herman 1995. Las pasiones. Ensayo sobre la puesta en discurso de la subjetividad. Buenos Aires: Edicial.
Alejandra Cragnolini. Licenciada en Artes, orientación Música, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Doctoranda de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega

Algunas publicaciones:

2005. Soportando la violencia. Modos de reproducir y de resignificar la exclusión social a través de la producción el consumo musicales. Música Popular na América Latina. Pontos de Escuta. (Organizadoras: M.Ulhoa y A.M.Ochoa). Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande Do Sul.

2004. Vida cotidiana y audición radial. Articulaciones de la tradición y subjetividad en los que hacen y escuchan radios “chamameceras”. Revista de Investigaciones Folklóricas 19.

2003. Marcadores identitarios inscriptos en el cuerpo y en la música. Articulaciones de lo sonoro y subjetividad en migrantes correntinos residentes en Buenos Aires. Revista de Investigaciones Folklóricas 18.

2001. Construyendo un “nosotros” a través del relato en torno a la música. El chamamé en el imaginario de habitantes de la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes, Argentina. Cuaderno Músicas en Transición Colección Cuadernos de Nación. Bogotá: Ministerio de Cultura.

2000. El sapukai en bailes de chamamé en Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Música, emoción y tradición en migrantes correntinos. Música e Investigación 6.

2001. “El Ro nos dio tanta vida y se nos fue”. Una aproximación a un cantante cuartetero a través de la mirada de sus fans. Revista Argentina de Musicología 2.

1999. Representaciones sobre el origen del chamamé entre migrantes correntinos residentes en Buenos Aires. Imaginario, música e identidad. Latin American Music Review vol 20:2.
Alejandro L. Madrid (México) «Bailar con el deseo. Cuerpo y discurso en la música y el baile Nor-tec»

Bailar es una manifestación cultural que moldea, reproduce y cuestiona roles identitarios de género, clase, etnicidad y pertenencia geográfica. Aprendemos a bailar en contextos sociales que son reproducidos por nuestra forma de bailar; el baile nos permite codificar nuestros cuerpos como parte de grupos de identificación específicos, primero desde la seguridad de nuestro entorno familiar y luego como miembro de diversos grupos sociales. Incorporamos tanto jerarquías familiares como relaciones sociales y roles étnicos a través de los movimientos corporales y los bailes permitidos por nuestro contexto cultural. Bailar es una ideología en tanto que actúa como un punto que articula significantes, es un momento que le da significado social, étnico y económico a nuestros cuerpos, y de esa manera los incorpora a sistemas simbólicos específicos. Si, como sugiere Slavoj Žižek, el significado de la ideología y la cosificación se esconden detrás de las formas, entonces las heterogéneas formas en que los fans fronterizos de Nor-tec bailan deben entenderse como manifestaciones de la compleja reterritorialización corporal que los sujetos liminales deben realizar al entrar en contacto multicultural. Así, el baile Nor-tec es el resultado de diversos procesos en los que se reevalúan ideologías sobre la tradición y la modernidad, procesos que escriben el cuerpo con una significación cultural similar a la que se da en la rearticulación que la música Nor-tec hace de la tradición y la modernidad (validando una por medio de la otra). Para los fans de Nor-tec bailar es imaginar la tradición y la modernidad a través del cuerpo. Con base en un extenso trabajo de campo en Tijuana, Los Ángeles, Chicago y la Ciudad de México, este trabajo compara diferentes escenas de baile en un intento por identificar como diferentes comunidades se apropian de la cultura Nor-tec a través del baile. El trabajo explora la manera en que los diferentes fans imaginan y negocian nociones de modernidad y tradición de acuerdo a los discursos hegemónicos que tratan de definirlos en los diferentes contextos sociales que estudio.


Bibliografía

Allen Ness, S. A. 2004. ‘Being a Body in a Cultural Way: Understanding the Cultural in the Embodiment of Dance’, in Cultural Bodies. Ethnography and Theory, ed. H. Thomas and J. Ahmed (Blackwell).

Dávila, A. 2001. Latinos, Inc. The Marketing and Making of a People (University of California).

Thomas, H. 2003. The Body, Dance and Cultural Theory (Palgrave Macmillan).

Žižek, S. 2000. Mirando al sesgo. Una introducción a Jaques Lacan a través de la cultura popular (Paidós).
Alejandro L. Madrid. Obtuvo su doctorado (PhD) en musicología y estudios culturales en la Ohio State University. Su trabajo explora las intersecciones entre modernidad, tradición, globalización e identidad en la música popular, de concierto y la cultura expresiva de México y la frontera México-Estados Unidos. Ha recibido el Premio de Musicología Casa de las Américas 2005, el Premio de Musicología Samuel Claro Valdés 2002, y el Premio Editions A & R de la American Musicological Society (2001-2002) y sus artículos y reseñas se han publicado en Boletín Música, Ethnomusicology, Heterofonía, Latin American Music Review, Popular Music, Popular Music and Society y The World of Music entre otras revistas académicas especializadas. Su libro Los sonidos de la nación moderna. Música, cultura e ideas en el México post-revolucionario, 1920-1930 se encuentra en proceso de edición por Casa de las Américas, y su libro Nor-tec Rifa! Electronic Dance Music from the U.S.-Mexico Border será publicado en breve por Duke University Press. Ha impartido clases de musicología, etnomusicología, historia y estética de la música en la Northwestern University, la Texas A&M University y la Universidad de la Américas-Puebla. Actualmente se desempeña como investigador en el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en Monterrey, México, donde desarrolla un proyecto sobre cultura expresiva entre los mascogos (una comunidad afromexicana del norte de México).
Alejandro Ulloa Sanmiguel (Colombia)- «Cuerpo, baile y cánones culturales…”»

La ponencia es el resultado de una nueva fase de la investigación sobre “El baile un lenguaje del cuerpo”, adelantada en la Universidad del Valle, Escuela de Comunicación Social, en Cali Colombia. En el IV congreso realizado en México DF en el año 2002, presenté una primera ponencia sobre el tema, centrando el análisis en la kinesis y la proxemia como los dos códigos semióticos fundamentales en la constitución de ese lenguaje.

Ahora, el estudio se concentra en la existencia de un canon estándar y hegemónico a nivel internacional en el baile de la música salsa. Se describe la naturaleza de ese canon (su planimetría) y su relación directa con el ritmo de la clave cubana, en tanto que los bailarines comienzan su “actuación” en el segundo tiempo del compás. El primer tiempo corresponde a un silencio que no se marca en el baile. Este canon asumido no sólo por los cubanos, sino también por los bailarines puertorriqueños y neoyorricans, se impone como el modelo hegemónico en la escena internacional del baile de la salsa.

En la ponencia se destaca el surgimiento de un nuevo canon “alternativo”, entre los bailarines de salsa en una ciudad como Cali, reconocida como “Capital salsera”, con una fuerte tradición popular en el baile de esta música. Se describen las características del “Estilo Clásico caleño”, que a diferencia del canon hegemónico, no está regido por los tiempos de la clave cubana, pues los bailarines caleños comienzan en el primer tiempo del compás y no en el segundo. De esta diferencia primordial, se derivan otras distinciones entre los dos cánones que actualmente se disputan la supremacía del modo de bailar la salsa en los congresos internacionales sobre el tema.

La confrontación suscitada en dichos eventos ha dado lugar a que los participantes se identifiquen como “On 1” ó “On 2” para resaltar su pertenencia o adscripción a uno de los dos modelos. En la ponencia se explican las posibles causas histórico culturales del “canon alternativo” por relación a una tradición receptora antes que productora con respecto a la música en una ciudad como Cali, que recibió grandes influencias tanto de Cuba como de Puerto Rico y de México, mediatizadas por la industria discográfica, la radiodifusión y el cine. En esas mediaciones estaría, en parte, el origen de la diferencia.
Alejandro Ulloa Sanmiguel Licenciado en Literatura - Universidad Santiago de Cali 1975. Magíster en Lingüística y Español –Universidad del Valle 1982. Máster en Antropología Social y Cultural – Universidad Estadual de Campinas, Brasil 1991. Estudios de doctorado en Comunicación y Cultura – Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil 1990 – 1991. Profesor titular en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, Cali, Colombia en los siguientes cursos: Taller de Escritura, Análisis Textual, Semiolinguística, Antropología Urbana, Comunicación y Cultura. He realizado diferentes investigaciones académicas sobre Ciudad, Culturas urbanas y Culturas populares; Medios de Comunicación, Cultura e Identidades; Culturas musicales y Lenguajes. Estas investigaciones han dado lugar a los siguientes libros: “San Carlos, te acordás Hermano” (1986); “La salsa en Cali” (1ª-. Edic. Medellín 1988 2ª. Edic. Cali 1992) “Pagode a Festa do Samba no Río de Janeiro e nas Américas” (Río de Janeiro 1998), “Globalización Ciudad y Representaciones Sociales. El caso de Cali” (Medellín 2000), “El baile un lenguaje del cuerpo” (1ª. Edic. Cali 2003 2ª.Edic. Cali 2005). He sido ponente en el IV y en el V Congreso de la Iaspm, respectivamente.
Alice Lumi Satomi (Brasil)- «Abordagens e ênfases dos estudos sobre música dos imigrantes no Brasil»

Os estudos etnomusicológicos no Brasil têm se inclinado mais para as minorias distantes do que as do próprio contexto do pesquisador – este, geralmente, proveniente de grandes centros urbanos. Em São Paulo, a maior concentração urbana do país, há um manancial de temas a serem examinados, destacando-se o das comunidades de (i)migrantes, na seguinte ordem decrescente: portugueses, espanhóis, italianos, japoneses, turcos, árabes, sírios, alemães, romenos, iugoslavos, lituanos, poloneses, austríacos, judeus, armênios, coreanos, chineses, ucranianos e suíços. Diante desse mosaico étnico constata-se um número ainda reduzido de estudos.

A prática musical de tais comunidades constitui um terreno fértil para análise de causas e efeitos do contato cultural. Conforme o grau de cristalização ou hibridização do repertório podem ser reveladas atitudes de afirmação da tradição, de resistência, adaptação ou integração ao país receptor.

Kilza Setti (1989, 21) observa que as comunidades italiana e portuguesa embora conservem festas e músicas, encontram-se diluídas e miscigenadas com a sociedade brasileira. Ela calcula que os imigrantes suíços, após um século, acabaram por absorver a cultura majoritária. Por outro lado, a presença de instrumentos árabes, japoneses e ciganos atesta a manutenção da cultura ancestral no interior desses grupos. Entre os imigrantes oriundos do Médio e Extremo Oriente percebe-se, então, a tendência à conservação da música tradicional, enquanto o das culturas mais próximas tendem à mudança parcial ou total de valores ancestrais.

Os poucos estudos sobre música e imigração demonstram uma predileção pelo fenômeno da manutenção dos valores, havendo mais pesquisas sobre a cultura imigrante mais distante, ou exótica, do que a próxima. Enquanto detectei apenas um artigo sobre música dos imigrantes italianos (Trevisan 2003), encontrei dois artigos sobre os ciganos (Guerreiro 2002), e judeus (Spitalnik 2001), e oito sobre os imigrantes japoneses, de Olsen (1983a, 1983b e 2000), Shuhei (1993a e 1993b), Lorenz (2004) e Satomi (1998 e 2004).

Diante da predominância das pesquisas, o presente artigo pretende, pois, esboçar uma análise das tendências dos estudos sobre as atividades musicais advindas da diáspora japonesa no Brasil.

Bibliografia

Guerreiro, Antonio. 2001 A música cigana no Rio de Janeiro. Dissertação de mestrado. Rio de Janeiro: UFRJ

Lorenz, Shana. 2005 “Finding Japanese-Brazilian Groove: music, globalization, and identity among Nikkei Brazilian in Sao Paulo, Brazil.” Tese de doutorado em etnomusicologia. University of Pittsburgh

Olsen, Dale. 1983a Japanese music in Brazil. Asian Music 14/1: 111-31.

__________1983b “Social determinants in the musical life in Peru and Brazil.” Selected Reports in Ethnomusicology 27/1: 49-70.

2000 “Music of immigrant groups.” In Handbook of Latin American music. New York; London: Garland.

Satomi, Alice 1998 . “’As gotas de chuva do telhado...’: música de Ryûkyû em São Paulo”. Dissertação de mestrado. Salvador: Universidade Federal da Bahia.

___________2004 “’Dragão confabulando: etnicidade, ideologia e herança cultural através da música para koto em São Paulo.” Tese de doutorado. Salvador: Universidade Federal da Bahia

Setti, Kilza. 1987 “Brasil: área paulista e sudeste”. Artigo não publicado, encomendado pela Unesco para o projeto Música de Tradição Oral na América Latina.

Shuhei, Hosokawa. 1993a “História da música entre os Nikkei no Brasil: Enfocando as melodias japonesas.” Anais do IV Encontro Nacional de Professores Universitários de Língua, Literatura e Cultura Japonesa. São Paulo: Centro de Estudos Japoneses da Universidade de São Paulo. Pp. 125-49.

________________1993b “O feitiço do karaokê.” D. º Leitura [IMESP – Imprensa Oficial do Estado de SP]. 11/133: 2-3.

Spitalnik, Daniel. 2001 Jewish music: narrated experience in Brazil.” Abstracts: 36th World Conference. Rio de Janeiro: comitê nacional do ICTM. P. 99.

Trevisan, Armindo. 2003 “A música dos imigrantes italianos”. Porto Alegre: Câmara do Comércio Italiana.
Alice Lumi Satomi. Nascida em São Paulo, pertence ao quadro da Universidade Federal da Paraíba (UFPB) desde 1992, onde é professora do Curso de Educação Musical e etnomusicologia, do Programa de Pós-Graduação em Música, e coordenadora do Núcleo de Pesquisa e Documentação em Cultura Popular (Nuppo). Participa da diretoria da Associação Brasileira de Etnomusicologia (ABET) desde a sua fundação, em 2001, e lidera a formação da Associação Cultural Brasil-Japão da Paraíba.

Concluiu o curso de doutorado e mestrado em etnomusicologia na Universidade Federal da Bahia (UFBA), em 2004 e 1998, e bacharelado em composição na Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), em 1984.

Autora dos artigos “Recriações da música okinawana em São Paulo” (2005), “Ensino e Aprendizagem do Koto no Brasil” (2004), “Dragão Confabulando: etnicidade, ideologia e herança cultural através da música para koto no Brasil” (2004); “The raindrops of the roof...: Ryûkyû’s music in São Paulo” (1999); “Music and Cohesion of Okinawans in Sao Paulo” (2001). Suas composições gravadas incluem: “Rapsódia da Caboclonagem” (2003), “Tríptico” (1993) e “Kátems” (1992). Como intérprete – instrumentos andinos, piano e koto – gravou os discos Canto Cereal (1992), quando integrava o grupo Etnia, Gracias a la Vida (1976) e Lo Único que Tengo (1977), como integrante do grupo Tarancón.
Ana Lidia Domínguez (México) - «Cholula: territorios musicales e identidad»

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que aborda, desde la disciplina antropológica, la construcción estética y social del paisaje sonoro de la ciudad de Cholula, Puebla. Dicho trabajo se ubica en la corriente de la Antropología de los sentidos cuyo objetivo es explorar la dimensión cultural de los mismos, en la medida en que éstos no son solo medios para captar fenómenos físicos, sino vías de construcción y transmisión de rasgos culturales.

En el paisaje sonoro de Cholula la noche constituye un escenario, en donde la música es parte del repertorio de sonoridades nocturnas. Es común escuchar, los fines de semana al ponerse el sol, cumbias y salsas que son traídas y llevadas por el viento, y que resuenan por toda la ciudad, en puntos diferentes, sin que se acierte a adivinar de dónde proceden. En cambio, la música tecno que vienen, en multiplicidad de voces, de un solo lugar. De la contemplación surgen las preguntas: ¿de dónde vienen los sonidos?, ¿quién y en qué escenarios se producen? ¿cómo es la vida social que surge alrededor de ellos?

La música tecno es uno de los sellos principales de la juventud actual. Cholula —una pequeña urbe del centro del país reconocida como la ciudad viva más antigua de Mesoamérica— no podía escapar a este fenómeno global. Su producción y consumo están relacionados con la proliferación de bares y salones creados expreso para escuchar y bailar este género musical. La cumbia, por su parte, está ligada al escenario de los llamados ‘bailes sonideros’ y es un fenómeno propio de las clases populares. Los bailes se realizan en gimnasios, explanadas, calles, patios; en otras palabras, desbordan el espacio público, lo que sirve para explicar el curioso fenómeno acústico que se da cada sábado en la noche, cuando la resonancia del sonido viaja a través de las calles.

Este trabajo pretende establecer algunos paralelismos surgidos de la observación de estos escenarios, con la intención de analizar el fenómeno musical como parte de los procesos de socialización que se viven en la ciudad de Cholula, según las siguientes relaciones:

- La música afrocaribeña y el tecno promueven la creación de escenarios.

- La adscripción a estos espacios se define por el gusto musical, pero también por la pertenencia un grupo etario y social.

- La música funciona como un elemento conector con la comunidad global. Los Djs —programadores de la música tecno— difunden lo más novedoso de su género con música traída principalmente de Europa; los sonideros —programadores de la música afrocaribeña— hacen lo propio desde Sudamérica.

- El Dj y el sonidero tienen una función similar: conducir el ánimo de los asistentes a través de una selección musical.
Bibliografía

Augoyard, Jean-François 1995 “La sonorización antropológica del lugar”, en Amerlink, Mari-Jose (comp.), Hacia una atropología arquitectónica, México, Universidad de Guadalajara.

Bailly, Antoine. 1979 La percepción del espacio urbano, Madrid, Colección Nuevo Urbanismo.

Classen, Constante. S/f Fundamentos de una antropología de los sentidos, en:



http://www.UNESCO.org/issj/rics153/classenspa.html

Cruces, Francisco (coord.). 1998 El sonido de la cultura, Antropología, Revista de pensamiento antropológico y estudios etnográficos, Madrid, Grupo Antropología.

Garay, Adrián. 1994 Territorio y cultura urbana en las prácticas juveniles actuales, Cátedra unesco de Comunicación Social.

Hannerz, Ulf. 1998 “El papel cultural de las ciudades mundiales” en Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares. Valencia, Cátedra.

Maffesoli, Michel. 2004 El tiempo de las tribus, México, Siglo XXI.

Martín Barbero, Jesús. 1991 “La ciudad, cultura y modos de vida”, en Gaceta de Colcultura, Medellín núm. 12, diciembre.

Moles, Abraham. 1991 “La imagen sonora del mundo circundante, fonografías y paisajes sonoros”, en La imagen: comunicación funcional, México, Trillas-Sigma.

Olvera, Juan José. S/f Música y cambio en la música colombiana en Monterrey. Actas del iv Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el estudio de la Música Popular, en HYPERLINK



http://www.hist.puc.cl/historia/iaspm/mexico/articulos/Olvera.pdf

http://www.hist.puc.cl/historia/iaspm/mexico/articulos/Olvera.pdf

Schafer, Murria. 1990 El nuevo paisaje sonoro, Buenos Aires, Argentina, Ricordi.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11


Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©atelim.com 2016
rəhbərliyinə müraciət